3600 millones de años
Pilbara, en el noroeste de Australia, expone algunas de las rocas más antiguas de la Tierra, con más de 3600 millones de años. Las rocas ricas en hierro se formaron antes de la presencia del oxígeno atmosférico y de la vida misma. Sobre estas rocas se encuentran estromatolitos fósiles de 3450 millones de años, colonias de cianobacterias microbianas. La imagen, adquirida en octubre de 2004, es una composición de las bandas ASTER 4-2-1 mostradas en RGB.
Con sus 14 bandas espectrales desde la visible hasta la región de longitud de onda del infrarrojo térmico y su alta resolución espacial de aproximadamente 50 a 300 pies (15 a 90 metros), ASTER toma imágenes de la Tierra para mapear y monitorear la superficie cambiante de nuestro planeta y es una de las cinco Instrumentos de observación de la Tierra lanzados el 18 de diciembre de 1999 en el satélite Terra.
El instrumento fue construido por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Un equipo científico conjunto de Estados Unidos y Japón es responsable de la validación y calibración del instrumento y los productos de datos.
La amplia cobertura espectral y la alta resolución espectral de ASTER brindan a los científicos de numerosas disciplinas información crítica para el mapeo de superficies y el monitoreo de condiciones dinámicas y cambios temporales. Las aplicaciones de ejemplo son el seguimiento de los avances y retrocesos de los glaciares; monitorear volcanes potencialmente activos; identificar el estrés del cultivo; determinar la morfología y las propiedades físicas de las nubes; evaluación de humedales; vigilancia de la contaminación térmica; degradación de los arrecifes de coral; mapeo de temperatura superficial de suelos y geología; y medir el balance de calor superficial.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario